La electroforesis es una técnica que emplean los cientificos en el laboratorio utilizada para separar el ADN, el ARN, o moléculas o proteínas en base a su tamaño y carga eléctrica. Se utiliza una corriente eléctrica para mover las moléculas y que se separen a través de un gel. Los poros del gel actúan como un colador, permitiendo que las moléculas más pequeñas se muevan más rápido que las grandes. Las condiciones utilizadas durante la electroforesis se pueden ajustar para separar moléculas en el rango de tamaño que se desee.
Esta manera en la que se emplea esta tecnica tiene una variedad de usos prácticos, como la medicina forense para la identificación de personas, el proyecto del genoma humano, la investigación de proteínas y de mutaciones genéticas y pruebas de diagnóstico clínico.
La electroforesis se lleva a cabo con un equipo compuesto de una carga negativa en un extremo y una carga positiva en el otro. Al insertar moléculas cargadas, en este entorno, las negativas se irán a un extremo y las positivas al otro correspondiente.