¿Cuáles son las partes de un signo?

Un signo vital, tiene origen filológico en el vocablo signum, es aquello que, ya sea por naturaleza, sustituye a otro objeto. Los signos, también son señales o indicios de algo. Vital, por su parte, es un adjetivo que procede de vitālis y que refiere a lo que está vinculado a la vida, a lo trascendente o a lo que tiene mucha energía.
Rotavaporador de laboratorio, ¿cuáles son sus aplicaciones?

Es un equipo necesario para separar un solvente de una muestra, a través de la destilación, y luego volver a condensarlas para separar componentes básicos unos de otros; este instrumento de destilación rotatorio asociado a un baño de maría realiza destilaciones fraccionadas, se utiliza principalmente para separar por medio de la evaporación a presión reducida y suave el solvente que acompaña el soluto de interés.
¿Rotavapor porque es fundamental en un laboratorio?

En los laboratorios se realizan una gran variedad de exámenes, experimentos y un sin fin de procedimientos químicos, médicos y biológicos; esta característica de los laboratorios hace indispensable el uso de ciertos equipos que faciliten las actividades que se realizan; uno de estos equipos son los rotavaporador; que son utilizados en diferentes áreas e instituciones como: industria química, industria farmacéutica, laboratorios y sector hospitalario; también son usados en la manufactura y análisis de experimentos para concentrar, secar y reciclar.
Diferentes tipos de monitores de pacientes

Un monitor de pacientes es un equipo médico que se usa para detectar, procesar y desplegar de manera continua los parámetros vitales de un paciente sometido a vigilancia médica continua, entre estos parámetros podemos mencionar la frecuencia respiratoria, presión arterial, temperatura corporal y el pulso. Este dispositivo efectúa un registro en tiempo real de estos parámetros, reflejando su información en forma de ondas y números para su posterior interpretación clínica.
¿Cómo funciona un electrobisturí?

Un electrobisturí es un equipo médico que transforma la energía eléctrica en calor para cortar o coagular tejidos y cauterizarlos a la vez, empleando para ello corrientes que se desarrollan en frecuencias por encima de los 200.000 Hz. Este dispositivo se encuentra compuesto por una serie de unidades individuales que en conjunto forman un circuito eléctrico, donde la corriente fluye desde un generador hasta un electrodo activo a través del tejido y luego vuelve al generador mediante la acción de un electrodo de dispersión inactivo.
¿Cómo se hace la fototerapia en bebés?

La Fototerapia, es un procedimiento que se aplica a los recién nacidos que tienen ictericia, donde su condición cambia de color amarillento en la piel y los ojos de los bebés, ésta se debe al exceso de bilirrubina en la sangre. Por lo general, deja el cuerpo por medio de las evacuaciones intestinales. Esto ocurre porque el sistema del bebe descompone los glóbulos pero no elimina la bilirrubina.
¿Cómo quitar lo amarillo de un bebé en casa?

Lo amarillo en la piel de un recién nacido se denomina ictericia, es una condición en la que él bebe presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre, la cual es una sustancia amarilla que el cuerpo del recién nacido produce cuando reemplaza los glóbulos rojos viejos, en este proceso interviene el hígado, este cumple la función de eliminar esta sustancia a través de las heces del bebe, cuando esto no ocurre provoca que la piel y la esclerótica de los ojos de un bebe luzcan amarillas.
La quimioterapia: ¿Qué tipo de campanas de flujo laminar se utilizan?

Para tratar la quimioterapia se utilizan medicamentos que son altamente peligrosos, y requieren una serie de precauciones para ser procesados y administrados, por lo que, al momento de elegir una campana de flujo laminar para preparar estas medicinas, debemos tomar en cuenta, que los mismos pueden causar daño a otras personas expuestas a ellos, a las personas que manejan medicamentos de quimioterapia.
¿Por qué usar una bomba de infusión?

Estos dispositivos forman parte de la línea médica, usan energía artificial capaz de proporcionar una presión positiva al liquido a infundir con exactitud y seguridad en la infusión de medicamentos bajo estricto control de flujos, una de sus características es que sobrepasan pequeñas presiones de oclusión y resistencia que oponen a la infusión los filtros antibacterianos y las líneas arteriales, además pueden infundir medicamentos con una gran precisión a velocidades muy bajas.
¿Cómo se utiliza un medidor de oxígeno?

Un medidor de oxígeno es un equipo de laboratorio que se emplea para determinar la cantidad de oxígeno disuelto en líquidos, este utiliza una sonda especializada que detecta el oxígeno, esta sonda contiene una serie de sensores de fluorescencia óptica, sensores galvánicos o sensores polarográficos. Con este dispositivo se puede analizar de forma rápida el agua al determinar el contenido de oxígeno disuelto en ella.