La anatomía patológica es la ciencia que estudia las alteraciones fisiopatológicas y morfológicas de la enfermedad. Estudia la enfermedad a nivel orgánico, tisular, celular, subcelular, y molecular. El objetivo principal de la anatomía patológica no es solo estudiar la evolución y causas de una enfermedad, sino también hacer un pronóstico de los efectos que pueden tener las diferentes enfermedades en los seres humanos. Para ello, se analizan las células de los tumores y tejidos del organismo.
Así, dentro de los estudios anatomopatológicos y citodiagnósticos se diferencian dos tipos de pruebas: patológicas y diagnósticas. En las primeras de ellas, se analiza una muestra del tejido de cualquier órgano con la intención de identificar el tipo de célula y qué tratamientos serían de utilidad para combatir la alteración. En cuanto a las pruebas diagnósticas, también se conocen como biopsia y su principal objetivo es obtener una muestra de líquido orgánico o tejido.