Un conductivímetro mide la conductividad eléctrica de los iones en una disolución, para lograr esto aplica un campo eléctrico entre dos electrodos y mide la resistencia eléctrica de la disolución. Posteriormente el dispositivo convierte la lectura en S/cm, donde el valor indica la cantidad total de sólidos disueltos, es esta cantidad de sólidos disueltos que puede atravesar la fibra de vidrio. Es decir, el conductivímetro funciona con una corriente alterna para evitar que ocurra una reacción en la sustancia a analizar o que exista algún efecto sobre las placas del conductivímetro.
Para decidirte por el conductivímetro ideal para tu laboratorio, es esencial determinar los tipos de materiales que se van someter a análisis de conductividad. Siendo el equipo de sobremesa el equipo ideal para laboratorios.