
Primeramente, introducir los reactivos y el disolvente en el recipiente indicado.
- Añadir el núcleo magnético.
- Fijar el preparado sobre la placa.
- Conectar el aparato a la corriente eléctrica.
- Conectar el agitador.
- Fijar el termostato a la temperatura deseada.
- Al finalizar el proceso desconectar el termostato y luego desconectar el agitador.
¿Qué precauciones debes tener al emplear una plancha de calefacción?
Debes tener en cuenta que para evitar accidentes es necesario cumplir con las instrucciones de uso y mantenimiento de la plancha de calentamiento:
- Conectar siempre el plato caliente con agitador a una toma eléctrica en buen estado que disponga de polo a tierra.
- Desconectar el equipo antes de efectuar cualquier rutina de mantenimiento.
- Evitar utilizar el equipo en ambientes en los que haya presencia de materiales combustibles o inflamables. Evitar también la utilización del equipo en ambientes con vapores corrosivos.
- Supervisar cuidadosamente si se requiere calentar sustancias con bajo punto de ignición. Podría iniciarse un incendio o explosión, si los vapores tocan la superficie de calentamiento a dicha temperatura.
- Tener en cuenta que la superficie del equipo puede permanecer caliente por un largo período, después del momento en que ha sido apagado o desconectado.
- Evitar colocar sobre la superficie calefactora: láminas metálicas, materiales con propiedades aislantes, elementos de vidrio de bajo punto de fusión.
- Evitar colocar recipientes cuyo peso exceda la capacidad definida por el fabricante.
En Kalstein somos FABRICANTES y ponemos a su disposición planchas de calentamiento de excelente calidad a los mejores PRECIOS. Por eso te invitamos a visitar nuestra página, en su sección de productos disponibles AQUI