Las pipetas de laboratorio Kalstein son instrumentos para medir pequeños volúmenes y transvasarlos de un recipiente a otro, la ventaja de estas pipetas automáticas es que pueden medir los líquidos con una gran exactitud, se consigue girando una rueda integrada a la pipeta, y nos muestra el volumen en la pantalla digital.
Existen distintos tipos de pipetas, pero una de las mas utilizadas son las micropipetas de volumen variable son el instrumento de precisión ideal para las necesidades de medición de líquidos en laboratorios de análisis clínicos y de control de calidad. Una micropipeta es un dispositivo de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos.
Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo y tipo de pipeta: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener que lavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente son estériles.
Las características del fluido y la precisión requerida en los volúmenes de líquidos transferidos en microlitros (µL) son factores clave para elegir una micropipeta. También es importante considerar la experticia del operador y la ergonomía.