¿Cuántas sesiones de fototerapia son necesarias?

La fototerapia, es una técnica empleada en varios campos de la medicina donde la piel se expone a unas fuentes de luz durante un tiempo determinado, bien sea para tratar afecciones de la piel, debido al uso de la radiación UV por sus propiedades antinflamatorias o como el tratamiento de elección en la hiperbilirrubinemia neonatal donde se utiliza la luz por su capacidad de reducir los niveles séricos de bilirrubina.
¿Qué pasa después de la fototerapia?

La fototerapia, es una metodología utilizada para tratar la hiperbilirrubinemia neonatal, estado clínico que se caracteriza por valores elevados de bilirrubina en sangre en los recién nacidos. A través de esta técnica se logran disminuir estos valores de bilirrubina mediante usando la luz.
¿Cómo se trata la hiperbilirrubinemia neonatal?

Las unidades de fototerapia, son equipos médicos que exponen luz fluorescente para el tratamiento de la hiperbilirrubinemia en neonatos, los cuales se reflejan en el color de sus ojos, piel y mucosas, lo que ocasiona ese color amarillento, a causa de la elevación de bilirrubina en la sangre, que no ha sido procesada por el hígado, induciendo en ellos un aumento de los niveles en sangre y como consecuencia produce estos cambios en los neonatos.
Liofilizador de laboratorio: ¿Cuáles son los diferentes tipos que existen?

Un liofilizador es un equipo de laboratorio que permite llevar a cabo la liofilización, es decir es un instrumento que se emplea para remover la humedad de un producto mediante su secado en frío, obteniéndose así, un producto deshidratado que puede ser nuevamente rehidratado cuando se necesite, recuperando así por completo sus propiedades al momento de utilizarse.
¿Qué es una fuente de poder para electroforesis?

Una fuente de poder para electroforesis es un dispositivo que se encarga de administrar la corriente de una manera constante y directa al sistema de electroforesis, así como también indica y controla tanto el voltaje de suministro como el consumo de corriente. Es decir, este equipo suministra la energía necesaria para que este sistema funcione de manera apropiada; y se pueda llevar a cabo esta delicada técnica de laboratorio.
¿Qué son las planchas de calentamiento multipuestos?

La plancha de calentamiento multipuestos es un instrumento de laboratorio de sobremesa y portátil que se adapta a múltiples procesos que requieran temperatura y agitación de frecuente uso en el laboratorio, puede estar disponible en modelos multipuestos de 2, 4 y 6 puestos. Es decir, es un aparato que provee opciones de calentamiento y agitación simultánea, totalmente ideal para mezclar varias sustancias químicas al mismo tiempo, este instrumento es empleado para mezclar soluciones desde agua hasta glicerina al 50% junto con una barra magnética en pequeños recipientes abiertos o cerrados. Es un equipo ideal para laboratorios que necesiten hacer múltiples procesos a la vez.
Refractómetros ¿Cuantos tipos hay?

Un refractómetro es un instrumento óptico que mide el índice de refracción de una sustancia. En la obtención de este índice, se pueden calcular diferentes propiedades del elemento, tales como la concentración de proteína de sangre, densidad urinaria, contenido de azúcar o salinidad.
¿Qué mide un monitor multiparámetro?

Un monitor multiparámetro es un equipo médico de naturaleza electrónica que permite monitorear los signos vitales de pacientes que se encuentran en estado crítico o que deben ser sometidos a una supervisión médica continua, por si llega a ocurrir alguna alteración en los valores de estos; los signos vitales que generalmente miden y registran este dispositivo son: ritmo cardíaco (ECG), frecuencia respiratoria (RESP), presión arterial no invasiva (PNI), pulso (PR), saturación de oxígeno (SpO2), temperatura (TEMP), CO2 y la presión arterial invasiva (PAI).
¿Cuántos parámetros tiene un monitor de signos vitales?

Un monitor de signos vitales son dispositivos electrónicos que se emplean de manera común en las unidades de cuidados intensivos, y servicios de hospitalización y emergencia para supervisar de manera continua las constantes o signos vitales del paciente, ya que estos equipos poseen la capacidad de detectar, procesar y desplegar en forma continua parámetros fisiológicos complejos del paciente.
¿Cuál es la función de un refractómetro?

Los refractómetros son instrumentos ópticos altamente precisos cuya función es determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida, empleando el principio de refracción total de la luz (originada por el tipo y la concentración de las sustancias disueltas en una disolución líquida por ejemplo, el azúcar), el cual tiene lugar en la capa límite entre el prisma y la muestra. Por lo tanto, se puede decir que el refractómetro mide por tanto la densidad de los líquidos, cuanto más denso sea un líquido mayor será la refracción, cuanto más sea el contenido de azúcar, el índice de refracción será mayor.