Diferencia entre un baño de María y un baño de circulación

Un baño de María es un equipo de laboratorio está conformado por un recipiente lleno de agua caliente. El baño de maría se utiliza para incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo período de tiempo. Todos los baños de agua tienen una interfaz digital o analógica que permite a los usuarios establecer la temperatura deseada.
¿Para qué utilizamos los purificadores de agua en un laboratorio?

El agua pura en los laboratorios más que una necesidad, se considera un elemento imprescindible, es por ello que la purificación del agua en los laboratorios se considera un proceso fundamental, y esto se logra a través de un equipo especializado llamado purificador de agua.
¿Qué es un baño de agua para laboratorio?

Un baño de agua es un equipo de laboratorio que está diseñado con un recipiente lleno de agua caliente. Este equipo es utilizado para incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo período de tiempo. Entre sus usos tenemos el calentamiento de reactivos, fusión de sustratos o incubación de los cultivos celulares.
Turbidímetro: Unidades de medición

Un turbidímetro es un dispositivo de laboratorio que se utiliza para medir la turbidez de un líquido. Estos equipos también pueden establecer el tamaño y la concentración de las partículas que se sitúan en suspensión a través de la difusión de luz en un tubo.
Termociclador: PCR en tiempo real

El termociclador es un equipo que permite la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de forma eficiente y rápida; mediante la realización automática y cíclica de los cambios de temperatura que se requieren para la amplificación de una cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN); a partir de una enzima termoestable.
Balanza: precisión y exactitud

La balanza es un equipo que mide la masa de un cuerpo específico, entregando datos exactos sobre su peso. Dentro de los tantos modelos existentes, se destaca la balanza analítica que posee un alto poder de rigor, pues con ella se puede obtener una gran precisión.
Analizador hematológico: interpretación de hemogramas

Un hemograma o análisis hematológico refleja todos los elementos o componentes de la sangre, reflejando su número o su proporción en el individuo. En este análisis se miden la serie blanca o leucocitaria, la serie roja o eritrocitaria y las plaquetas.
Fuente de poder para electroforesis

La electroforesis es un método básico en el campo de la biología molecular para el análisis (separación, purificación, preparación) de los ácidos nucleicos y proteínas. El principio de la electroforesis consiste en la migración de las moléculas a través de un gel u otro tipo de matriz de naturaleza porosa, en el cual, por acción de un campo eléctrico, serán separadas de acuerdo a su tamaño o peso molecular, esto se logra gracias a la acción de una fuente de poder para electroforesis.
¿Qué es la histopatología?

La histopatología es una rama de la patología que aborda el diagnóstico de enfermedades mediante el análisis de los tejidos, integrando tanto sus características macroscópicas como microscópicas. Desempeña un rol protagónico en el diagnóstico clínico ya que el análisis de la morfología de la célula permite determinar con mayor precisión la alteración patológica que afecta al tejido y, por ende, llegar a un diagnóstico certero.
¿Qué es un microscopio ecológico?

El microscopio es un instrumento que aumenta el tamaño de una imagen y permite ver más detalles de los que sería posible percibir a simple vista. Existen una variedad amplia de microscopios, de entre los cuales es de relevancia el microscopio ecológico. El microscopio ecológico es un modelo de microscopio óptico diseñado para reducir el daño al cuerpo y la contaminación ambiental. El mismo tiene un objetivo 100x de inmersión en agua distintivo.