¿Cuáles son las Técnicas Microscópicas para determinar el virus de la Influenza A?

El influenzavirus A es un género de virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae. Es el virus causante de la enfermedad gripe A, ésta es por lo general una gripe más fuerte y virulenta que las otras variantes antigénicas menores. El virus de la influenza A, por lo general, causa la enfermedad únicamente en aves, sin embargo, puede infectar varias especies de mamíferos, entre las cuales está el ser humano. Los subtipos conocidos de este virus son endémicos de aves, por lo que se le considera como una enfermedad de aves, aún así, debido a los contagios que han ocurrido en humanos en los últimos años, sobre todo en países de Asía, es un virus al que se le vigila estrechamente. 

El uso del Microscopio para la detección del virus Hepatitis B

Las hepatitis son enfermedades que se caracterizan por afectar el hígado, produciéndose inflamación. Puede ser de tipo aguda o crónica, si la inflamación es reciente se dice que es hepatitis aguda, sin embargo, si los procesos inflamatorios duran más de seis meses, entonces se habla de hepatitis crónica. Todas las hepatitis son enfermedades transmisibles, lo que quiere decir que se pueden prevenir.

¿Hasta qué edad se puede usar la Balanza de Bebé?

Las balanzas, son usadas para medir el peso del bebé sin ningún inconveniente, capaces de soportar entre 0g y 20kg, convirtiéndose en una herramienta ideal para los padres y el pediatra. Gracias a su diseño, facilita la colocación tanto del equipo como la del bebé, por lo que puede ser usada en cualquier momento, sin ninguna preocupación y con bastante precisión. 

Recomendaciones de uso de la Balanza Pediátrica

Las unidades de pesajes, son equipos elaborados especialmente para la práctica pediátrica en el control de los procesos de crecimiento del bebé y supervisar el peso y la medida. En este caso, la balanza de bebé que ofrece Kalstein, son las ideales para hacer cumplir con las exigencias de los profesionales de la salud. Además, es una herramienta bastante accesible para aquellos padres que cumplen con los controles de peso de sus hijos. 

La Balanza Analítica para el desarrollo de Tratamientos contra el Herpes Vaginal

Los patógenos del herpes genital anidan en los ganglios nerviosos (ganglios) en el extremo inferior de la columna vertebral. A partir de ahí, pueden viajar por los cordones nerviosos hasta la piel de la zona genital y desencadenar la erupción. Las ampollas contienen una gran cantidad de virus del herpes que pueden transmitirse a otras personas a través del contacto directo con la piel durante las relaciones sexuales. Sin embargo, es muy poco probable que se infecte a través de las toallas, la ropa de cama o los asientos del inodoro, por citar algunos ejemplos.

Funciones de la Balanza Analítica para el desarrollo de vacunas contra el Paludismo

La balanza analítica desempeña una función importante en los laboratorios de ciencias de la salud, al proporcionar los pesos exactos de todas las sustancias que forman parte de los preparados farmacéuticos, y en este caso en particular, la vacuna contra el paludismo o malaria. Sin embargo, a pesar de que el paludismo es una enfermedad grave, no fue hasta octubre de 2021, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó la primera vacuna para esta enfermedad. En atención a esto, el paludismo es una enfermedad que se caracteriza por:

Ventajas en el uso del Bacticinerador para Unidades de Infectología

El Bacticinerador, es un equipo que esteriliza las asas usadas en los laboratorios, encargado de eliminar bacterias mediante calor infrarrojo originado por un mecanismo central de cerámica. Éste equipo no contiene combustible y certifica la máxima esterilidad sin salpicaduras en la superficie de trabajo. El calor es respetado como el medio de esterilización por excelencia, siempre y cuando el material soporta altas temperaturas sin sufrir ningún tipo de daño. La esterilización completa se produce en 5-7 segundos, a una temperatura de 815,6°C (1500°F). Está constituido por un protector de esterilización, para mayor seguridad en el manejo del material y cualquier restante que permanezca en el área lisa del tubo de cuarzo, puede ser removido fácilmente.

Gabinetes de Almacenamiento de Seguridad para uso Doméstico: ¿Cómo funcionan?

Generalmente, en la mayoría de los hogares se utilizan productos químicos, y mantenerlo fuera del alcance de los niños es prioridad de toda ama de casa. El almacenamiento inadecuado de estos materiales simboliza un gran riesgo para las personas y el entorno. Por ende, los gabinetes de almacenamiento ayudan a resguardar, clasificar cada producto químico, reducir riesgos y garantizar la seguridad personal y ambiental. 

¿Cuántos tipos de Agua existe en el Laboratorio?

En los laboratorios se requiere utilizar agua con mínimo de impurezas, ya que es una de las sustancias más comunes y como disolvente universal, por lo tanto, es de vital importancia cuidar su calidad. El agua está compuesta por diversas propiedades, como sales de calcio, magnesio, hierro, silicio, manganeso, cloruros, sulfatos, sodio y otros materiales en suspensión. Varios son los métodos utilizados en el tratamiento con el uso del agua, y su empleo depende del objetivo que se persigue con el agua tratada.

¿Qué es la Ósmosis Inversa?

Se trata de la purificación de una muestra de agua, separando las partículas en suspensión. La técnica aplicada para la ósmosis inversa, es un tipo de método físico-químico para eliminar impurezas del agua, que pasa a través de unas capas parcialmente permeables, y se realiza a través de los purificadores de agua.  Esta desinfección del agua, elimina cargas eléctricas, átomos y demás partículas. Se usa en estructuras de tratamiento para potabilizar agua en zonas del mundo para la creación de medicamentos, mediante los procesos químicos.